EL PAÍS
Consulte aquí los resultados de la primera vuelta de las elecciones brasileñas, que ganó Jair Bolsonaro con un 46% de los votos.
http://cort.as/-B-dx
27/10/2018 21:48
EL PAÍS
Los inversores ven en Bolsonaro a un aliado, un candidato dispuesto a compensar lo que para ellos eran excesos intervencionistas del Partido de los Trabajadores (PT). Tras la primera vuelta, el valor del dólar en relación al real cayó un 3,67%. Por Heloísa Mendonca.
http://cort.as/-B-uo
27/10/2018 21:47
EL PAÍS
27/10/2018 20:52
EL PAÍS
27/10/2018 20:41
EL PAÍS
La distancia en los sondeos a favor de Bolsonaro sigue siendo importante: 12 puntos, según el último, publicado el jueves. Pero los simpatizantes del Partido de los Trabajadores y, en general, todos aquellos que no quieren que un ultraderechista gobierne su país en los próximos cuatro años aún ven posible la remontada in extremis. «Ya viramos, vamos a ganar, la democracia va a ganar, no el militarismo. La dictadura de nuevo, no», decía este sábado a France Presse Emerson Santana, 44, que participaba, emocionado, en un acto de Haddad este sábado en Heliópolis, la mayor favela de Sao Paulo (sudeste). «Brasil no necesita armas, sino proyectos sociales». Foto: Getty.

27/10/2018 20:03
EL PAÍS
27/10/2018 19:50
EL PAÍS

27/10/2018 19:10
EL PAÍS

27/10/2018 19:02
EL PAÍS
27/10/2018 18:30
EL PAÍS
27/10/2018 18:24
EL PAÍS

27/10/2018 18:17
EL PAÍS
Campaña callejera para que el voto de los indecisos evite la victoria de Bolsonaro. Edvia Aguilar, enfermera jubilada de 61 años, también busca convencer a «los desencantados de la política». Se le ve muy animada iniciando conversaciones con los peatones, aunque algunos le voltean la mirada o aceleran al verla. «Hay quienes se enojan», comenta. Cerca de allí, un transeúnte, Rivael Beltrao, alza la voz por encima del barullo frente al teatro municipal de Sao Paulo y exclama: «¡Solo quieren que el comunismo se mantenga!» «Aquí hablan de libertad pero los del PT quieren censurar medios, cambiar la Constitución», asegura a la AFP este empresario de 45 años tras rechazar varios panfletos, reafirmando su voto por Bolsonaro. «Necesitamos un cambio», afirma. (AFP)
27/10/2018 15:39
EL PAÍS
Campaña callejera para que el voto de los indecisos evite la victoria de Bolsonaro. Ana Garbelini, empleada bancaria de 42 años, conversa con desconocidos para intentar convencerlos de no votar por Bolsonaro: «Venir a las calles a hablar con las personas está ayudando, muchos indecisos se paran, escuchan, tengo una expectativa positiva». Dice que los más difíciles de «dar vuelta» son los votantes tradicionales de derecha y explica que muchas personas tienen «prejuicios» sobre el PT, el partido del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, al que relacionan con escándalos de corrupción y recesión económica. Votante del PT desde hace años, Garbelini decidió salir a buscar indecisos tras la primera vuelta, en la que Haddad obtuvo 29% de los votos frente al 46% del ultraderechista. La abstención entonces fue del 20% de los inscritos. Hubo además un 10% de votos nulos o en blanco, que no se contabilizan como votos válidos en el sistema electoral brasileño. Gerbelini sabe lo que la empujó: «Tengo mucho miedo de ese candidato, Bolsonaro es un retroceso», dice esta mujer sobre el diputado que promueve flexibilizar el porte de armas y que sostiene que «el error de la dictadura fue torturar y no matar». (AFP)
27/10/2018 15:35
EL PAÍS
Campaña callejera para que el voto de los indecisos evite la victoria de Bolsonaro. Colectivos de artistas se suman a la tarea y en algunos puntos, mientras voluntarios hablan con los peatones, payasos animan el ambiente o actores realizan coreografías y entonan consignas como: «Democracia, urgente, Haddad presidente» o «Más amor, menos odio». «Tenía dos opciones: una clara, de no votar por Jair Bolsonaro. La otra era anular o votar por Haddad, reforcé la idea de votar por Haddad», dice Marcos Heleno, trabajador metalúrgico de 39 años, tras una de estas charlas. En el centro de São Paulo, Marcos Antonio Melo también decidió detenerse a conversar, aunque luego seguía en duda. «Estoy pensando qué hacer, uno es un exmilitar y me da un poco de miedo, pero el otro es del PT (Partido de los Trabajadores) y no soy partidario, porque en todos esos años de gobierno el PT (2003-2016) pudo hacer mucho por Brasil y solo lo hizo por otros países», dice. (AFP)
27/10/2018 15:34
EL PAÍS
Campaña callejera para que el voto de los indecisos evite la victoria de Bolsonaro. «¿Vota blanco, vota nulo? ¿Vamos a conversar?». Seguidores del candidato presidencial izquierdista Fernando Haddad intentan convencer a peatones indecisos en las calles de Brasil para remontar una desventaja en los sondeos que parece casi insalvable con el favorito de ultraderecha Jair Bolsonaro. Les quedan pocas horas y la diferencia aún es grande, aunque en los últimos días se ha cerrado ligeramente: Bolsonaro tiene 56% de las preferencias contra 44% de Haddad. La idea, entonces, es compartir con los indecisos un juego, una broma o un pedazo de bizcocho y una charla para intentar convencerlos de no favorecer la victoria del excapitán del Ejército. Cualquier lugar urbano es bueno: un paseo peatonal, una plaza, la salida del metro o la de un hospital. «La gente necesita conversar con otros porque a veces no tiene acceso a alguna información, por eso estamos tratando de convencer a quien vota nulo de votar finalmente por Haddad», dice Ulyses Santos. «En esta situación, votar nulo es dar mucha fuerza» a Bolsonaro, asegura este estudiante de Derecho de 21 años, en Rio de Janeiro. (AFP)
27/10/2018 15:31
EL PAÍS
Maria Ferreira Lima posa delante del puesto en el que vende camisetas de Bolsonaro en São Paulo. Fernando Cavalcanti

27/10/2018 15:18
EL PAÍS
La ola Bolsonaro también tiene una vertiente deportiva. Grandes estrellas como los campeones del mundo de fútbol Ronaldinho, Cafú y Rivaldo, así como el doble campeón del mundo de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi han dado su apoyo al candidato ultraderechista. Por Breiller Pires. http://cort.as/-B98K
27/10/2018 15:03
EL PAÍS
Entrevista con Fernando Haddad, candidato del PT en la segunda vuelta frente a Jair Bolsonaro: “Me estoy enfrentando a un tipo que no solo apoya la dictadura, sino también la violación en la dictadura”. Por Talita Bedinelli y Flávia Marreiro
http://cort.as/-BdlS
27/10/2018 14:29
EL PAÍS
“Gane quien gane las elecciones, la situación no va a cambiar”, dice el brasileño Bruno Santos, de 21 años. La apatía electoral muestra un descontento con el sistema político del país. Unos 30 millones de votantes (el 21,5%) se abstuvieron en la primera vuelta, según el Tribunal Superior Electoral. Por Béa Lima http://cort.as/-BdjO
27/10/2018 13:59
EL PAÍS
Una recapitulación de los resultados de la primera vuelta: un análisis de los resultados en 5.500 municipios detecta patrones claros. Bolsonaro arrasó en las ciudades, en los lugares más ricos y de mayoría blanca. Consulta el mapa interactivo elaborado por Kiko Llaneras: http://cort.as/-Bdfg

27/10/2018 13:33
EL PAÍS
El exmilitar ultraderechista Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSC), lidera todas las encuestas de intención de voto y es el favorito para ponerse la banda presidencial. Su rival, el izquierdista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), confía en la remontada, al haber aumentado su apoyo en las encuestas en los últimos días. Bolsonaro marcó un 56% en intención de votos válidos en el último sondeo de la firma Datafolha, presentado este jueves, mientras Haddad se haría con el 44%. La distancia se ha ido achicando. El sondeo anterior de la misma firma arrojaba un 59% de intención de votos válidos a Bolsonaro y un 41% a Haddad. Además, el candidato izquierdista ha logrado reducir su índice de rechazo dos puntos, hasta el 52%, y el de Bolsonaro ha aumentado tres puntos, hasta el 44%. (EP)
27/10/2018 13:08
EL PAÍS
Los ‘whatsapps’ de una campaña envenenada. Las elecciones presidenciales de Brasil han dado pie a agresivas campañas de desinformación dirigidas directamente a los móviles de los votantes. En un país donde el uso de WhatsApp es masivo, mensajes cargados de falsedades se han hecho virales.
27/10/2018 12:39
EL PAÍS
Centenas de personas participaron este viernes en un acto conocido como Marcha de los Payasos para apoyar al candidato socialista a la presidencia de Brasil, Fernando Haddad. (EFE/ Antonio Lacerda)

27/10/2018 11:59
EL PAÍS
El 60% de los votantes de Jair Bolsonaro tiene entre 16 y 34 años. El bolsonarismo parece estar triunfando entre los jóvenes, un sector poblacional que aupó al PT del ex presidente Lula en la década pasada. «Hoy hay dos grandes diferencias con respecto a 2002. Por un lado, el perfil generacional del electorado ha cambiado y las candidaturas del PT no son novedad. Por otro lado, los electores que se encuentran en la franja entre 16 y 34 años ya nacieron en una era en la que la inflación estaba controlada y en la que la renta de la población, aunque de manera limitada, había avanzado. Las prioridades de ese público son ahora otras», explica Jamil Marques, politólogo de la Universidad Federal de Paraná. Esa popularidad ha crecido en época de crisis en un país hastiado de sus políticos. Bolsonaro, hijo de un dentista rural, había pasado hasta ahora 27 años en el Congreso habiendo logrado aprobar apenas dos proyectos de ley de los cientos que presentó. (EP)
27/10/2018 11:50
EL PAÍS
El ex militar Jair Bolsonaro (Campinas, Estado de Sao Paulo, 1955) lidera todas las encuestas de intención de voto de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, haciendo gala de un discurso totalmente alejado de lo políticamente correcto. La campaña del candidato ultraderechista, defensor de la familia tradicional, y tildado de machista, racista, militarista y homófobo por sus detractores, tuvo un antes y un después el pasado 6 de septiembre, cuando un perturbado mental de 40 años le apuñaló en el abdomen con un cuchillo de cocina. (EP)
27/10/2018 11:31
EL PAÍS
La estrategia del PT ha sido una fuerte campaña publicitaria con el lema «Lula es Haddad, Haddad es Lula». Pero lo cierto es que hay diferencias de peso entre ambas figuras. Lula es un sindicalista de base popular, con gran oratoria y de izquierda dura, mientras que Haddad se orienta más hacia la socialdemocracia europea y ha desarrollado su vida en círculos académicos de clase media. (EP)
27/10/2018 11:12
EL PAÍS
Haddad se presenta a la Presidencia con un programa que promete acabar con las medidas de austeridad y aumentar el gasto para acabar con la recesión. Planea invertir en infraestructura con ayuda de las reservas internacionales del país. Admite que incrementaría la deuda en un primer momento, pero que después la reduciría. Quiere subir los impuestos a los ricos y bajárselos a los pobres. (EP)
27/10/2018 11:11
EL PAÍS
Haddad es un abogado, con maestría en Economía y doctor en Filosofía, muy carismático entre los jóvenes progresistas. Nació en una familia de comerciantes libaneses y fue criado en una zona de clase media de São Paulo. Está casado con Ana Estela, una odontóloga, y tiene dos hijos. Se afilió al PT con 20 años. Representa al ala moderada de la agrupación, habiendo sido un estudioso del marxismo. Aumentó su influencia desde su célebre cátedra de Ciencias Políticas en la Universidad de Sao Paulo. Había lista de espera para asistir a las clases. (EP)
27/10/2018 10:48
EL PAÍS
Al académico Fernando Haddad (Sao Paulo, 1963) le cambió la vida el pasado 11 de septiembre, cuando se convirtió en el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, sustituyendo en la papeleta electoral al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), un mito para parte de los brasileños y en la cárcel desde el pasado abril por corrupción pasiva y blanqueo de fondos. La Justicia vetó la candidatura del ex presidente y Haddad comenzó una campaña exprés. Tenía menos de un mes para lograr convencer a los brasileños de que él es Lula. (EP)
27/10/2018 10:47
EL PAÍS
Ambicioso, ultraderechista, misógino y nostálgico de la dictadura. El capitán retirado Jair Bolsonaro es el candidato con más probabilidades de convertirse en el futuro presidente de Brasil. Esta es la historia de dónde se crió, cómo entró en el Ejército y en el mundo de la política, donde empezó de la nada y fue, poco a poco, hilando apoyos de sectores clave. https://elpais.com/internacional/2018/10/19/actualidad/1539961341_589723.html
27/10/2018 10:32
EL PAÍS
Una nueva amenaza se ciñe sobre la Amazonia. Jair Bolsonaro ha proclamado reiteradamente que acabará con el activismo ambiental. Las declaraciones resultan desoladoras en Brasil, donde se dejó de registrar oficialmente las tierras de los pueblos originales y los asesinatos de activistas se han multiplicado
http://cort.as/-BdIi

27/10/2018 08:51
EL PAÍS
Los ‘whatsapps’ de una campaña envenenada. En Brasil, el uso de la aplicación es masivo y muchos mensajes falsos se han hecho virales. EL PAÍS se suma a un grupo ficticio para explicar el fenómeno:
http://cort.as/-Bcw0
27/10/2018 07:49
EL PAÍS
27/10/2018 07:24
EL PAÍS

27/10/2018 07:17
EL PAÍS
Buenas noches para nuestros lectores en América; buenos días para nuestros lectores en Europa. En las próximas horas y días narraremos, minuto a minuto, lo que acontezca alrededor de la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales brasileñas que se presumen más decisivas que ningunas otras. Bienvenidos.
27/10/2018 06:55
Para comentar debe estar registrado.